Cómo elaborar un plan de mantenimiento con enfoque predictivo

Plan de Mantenimiento
Compartir

Una estrategia de mantenimiento eficiente reduce paradas imprevistas, costos operativos y riesgos para las personas. Sin embargo, muchas empresas siguen trabajando de forma reactiva.

Implementar un plan que combine mantenimiento preventivo y predictivo permite anticiparse a fallas y tomar decisiones con datos. En este artículo explicamos paso a paso cómo desarrollarlo.

Por qué evitar el mantenimiento reactivo

El mantenimiento reactivo se realiza cuando un equipo ya presenta fallas. Esto genera mayor desgaste, interrupciones productivas y riesgos operativos.

Aunque no puede eliminarse por completo, debe reducirse al mínimo combinando técnicas como el mantenimiento preventivo y el monitoreo predictivo.

Paso a paso para hacer un plan de mantenimiento

1. Establecer objetivos claros
Ejemplo: aumentar la disponibilidad de activos un 10%, reducir las paradas no planificadas un 30%.

2. Definir indicadores clave (KPIs)

  • MTBF: tiempo medio entre fallas

  • MTTR: tiempo medio de reparación

  • OEE: eficacia global del equipo

  • Backlog de mantenimiento

  • PMP: porcentaje de mantenimiento planificado

3. Inventariar activos y clasificar por criticidad
Registrar datos de operación, historial de fallas, garantías y riesgos asociados. Esto permite asignar prioridades.

4. Estimar presupuesto y recursos
Destinar mayor inversión al mantenimiento preventivo y predictivo. Estimar tareas internas y aquellas que requieren contratistas.

5. Evaluar tecnologías disponibles
El uso de sensores, IoT e inteligencia artificial permite automatizar la captura de datos. Esto mejora la detección temprana de anormalidades.

6. Digitalizar la gestión
Utilizar un software GMAO centraliza las órdenes de trabajo, historiales técnicos y reportes en tiempo real.

7. Formar al equipo y promover cultura digital
Capacitar técnicos y operarios en tareas de inspección, mantenimiento autónomo y uso de plataformas digitales.

8. Revisar, ajustar y optimizar
Analizar los resultados mensualmente. Ajustar frecuencias, tareas y recursos según el desempeño de los activos.

Ventajas de integrar el monitoreo predictivo

Maper ofrece soluciones que permiten medir vibración, temperatura y otros parámetros en tiempo real. Esto permite:

  • Detectar fallas antes de que ocurran

  • Evitar paradas no programadas

  • Optimizar el uso de repuestos y mano de obra

  • Mejorar el OEE y reducir costos

Diseñar un plan de mantenimiento efectivo requiere definir objetivos, recopilar datos y aprovechar tecnología para anticiparse a las fallas. La combinación de estrategias preventivas y predictivas permite mantener los activos disponibles, seguros y eficientes.

Mejorá tu plan de mantenimiento con tecnología predictiva. Contactanos para una demo de Maper.

 

Suscríbete a nuestro contenido

Receive the latest news on the impact of technology on Industry 4.0

Recent articles

Trial Deploy

Ready to transform your maintenance strategy?

Realice una implementación piloto de 4 semanas en sus activos más críticos. Esto le permitirá captar el valor de nuestra tecnología antes de escalarlo a toda su operación.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.